2011 / 2012 - I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE GRÁFICA CONTEMPORÁNEA "ICAROS & ARLEQUINES"




Para visualizar el catálogo de esta exposición usted podrá descargarlo desde:

https://www.slideshare.net/JOTACERO/catalogo-virtual-icaros-arlequines-2011-2012

2007 - 2008 EXPOSICIÓN LA TRISTEZA DE LAS COSAS.


CLICK SOBRE LA IMAGEN
Inauguramos asi nuestra primera Exposición de grabado, a todos los que nos han colaborado MIL GRACIAS.

La grafica debe ser rescatada del olvido.... El maestro José Antonio Suárez al final del Taller manifestó “el agrado por la dedicación y esfuerzo que se esta haciendo en esta parte de Colombia por la gráfica y que ojala otras instituciones y artistas se preocupen más por rescatar a la grafica del olvido en que la tienen”.

Esta exposición podrá ser visitada en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, a partir del 11 de Diciembre de 2007 hasta el día 31 de Enero de 2008.

2005 EXPOSICIÓN DESDE LA ESQUINA

ARRANCÓ LA UTOPÍA: "DESDE LA ESQUINA"


Texto extraído de la charla informal con el Maestro José Antonio Suárez Londoño*, en visita a su apartamento en Medellín el 17 de Septiembre de 2005, apreciando la obra de la presente exposición.

El trabajo que esta vez trae Julio César, presenta una severidad por la limpieza, abordando la lucha conflictiva de este por despegarse de su cotidianidad, pero dejando eso si, su huella, en lo sutil y delicado del buen uso de las técnicas empleadas en su labor, también  se aprecia la constante preocupación por el valor mismo que tiene para él, la búsqueda de dar a la grafica una importancia superior.

Para esta ocasión María Isabel nos muestra una continuidad en su trabajo gráfico, donde la fragmentación de la realidad, hace que en su que hacer aparezcan instantes surrealistas del imaginario que se pueden encontrar en cualquier esquina.  Al realizar ella sus “cachumbitos” y combinarlos con esos trazos que parecen “peinaditos”, enriquecen la textura  forzando su paciencia.

Y con el trabajo que presenta Javier Enrique encontramos la versatilidad en el manejo de la técnica, captando aquellos espacios comunes que muchas veces pasan desapercibidos: el elemento común y repetitivo, obliga al espectador a que indique el porque de su presencia.  Su trabajo como dibujante esta encaminado a nuevas búsquedas dentro de su quehacer artístico.

Este colectivo gráfico posee una clara tendencia de preocuparse por la maniática  y casi enfermiza “limpieza” lo que yo llamaría “control freak” recordando un dicho de los americanos.

Adelante y ya….